- Reto de Salud: Recupérate de una lesión musculotendinosa
- Unidades Funcionales implicadas:
- Unidad de Traumatología Deportiva
- Unidad Medicina Regenerativa y Terapias Biológicas
- Unidad de Diagnóstico Ecográfico MSK e intervencionismo Ecoguiado
La mayoría de las lesiones que acontecen en el aparato locomotor, principalmente asociado a la actividad deportiva, se asientan en los tendones y músculos.
El proceso de curación de estas lesiones es lento y a menudo, infructuoso, lo que genera recaídas frecuentes cuando se reinicia la actividad deportiva debido a la escasa respuesta curativa de los tendones tras una lesión, sobre todo a nivel de su inserción ósea (denominada entesis).
Diagnosticar una tendinitis es sencillo, etiquetar el grado de lesión es más complejo dado que requiere verlo por dentro mediante una ecografía. Esto es clave antes de iniciar el Proceso Terapéutico.
Tras un diagnóstico preciso ecográfico iniciaremos el proceso de Fisioterapia y Readaptación del tendón mediante el ejercicios excéntricos y un programa individualizado que llevarán a cabo los Especialistas en Fisio y Entrenamiento Deportivo.
Como hemos dicho, muchas veces el tendón o el músculo no curan por sí solos, y es ahí donde los traumatólogos y médicos deportivos evaluarán la necesidad de técnicas de estimulación de la cicatrización del tendón, como electrólisis percutánea intratisular (EPI), factores de crecimiento plaquetario (PRP) o, incluso, una intervención quirúrgica guiada por ecografía y artroscopia.