11. Recupera la funcionalidad del Suelo Pélvico

Inicio / 20 Retos / 11. Recupera la funcionalidad del Suelo Pélvico

11. Recupera la funcionalidad del Suelo Pélvico

  • Reto de Salud: Recupera la funcionalidad del suelo pélvico en hombres y mujeres
  • Unidades Funcionales implicadas:
    • Suelo pélvico e Hipopresivos

El suelo pélvico es la muralla de contención de todos nuestros órganos abdomino-pélvicos y controla, además, las funciones de la vejiga y recto, ¡casi nada!. Es como la “base de una caja”, si no funciona bien se nos caen los objetos que contiene dentro.

Todos tenemos suelo pélvico, tanto hombres como mujeres, y todos podemos sufrir patologías por su incompetencia: disfunción sexual o dolor durante la actividad sexual, incontinencia urinaria, dolor pélvico, neuritis del pudendo…

Es por ello que todos deberíamos ejercitar nuestro suelo pélvico, no sólo las personas que presentan patología ya que, entre otras cosas, mejora la función y las relaciones sexuales.

En Synergia, la Unidad de Suelo Pélvico engloba especialistas médicos, fisioterapeutas y readaptadores, lo que permite una visión global y un tratamiento individualizado para la recuperación y mejoría de la funcionalidad del suelo pélvico.

Aplicamos terapias avanzadas como Indiba, que mejora la circulación sanguínea y favorece la regeneración celular, biofeedback, que enseña a contraer los músculos que forman el suelo pélvico, electroestimulación, estímulo controlado que desencadena una contracción de los músculos que queremos tonificar y ejercicios hipopresivos que activan toda la musculatura del suelo pélvico.

¡Que nada te impida moverte!

El ejercicio es la mejor medicina

Noticias relacionadas

Deformidades del antepie

DEFORMIDADES DEL ANTEPIE: HALLUX VALGUS / RÍGIDUS Y DEDOS EN GARRA ¿Qué es? Las diferentes deformidades del antepie de las

Neuroma de Morton

NEUROMA DE MORTON ¿Qué es? El neuroma de Morton o neuroma interdigital plantar es un tipo de metatarsalgia, de origen

Metatarsalgias

metatarsalgias ¿Qué es? El antepie engloba la mitad anterior del pie y es una zona anatómica donde asientan habitualmente patologías