16. Pierde Peso de forma equilibrada

Inicio / 20 Retos / 16. Pierde Peso de forma equilibrada

16. Pierde Peso de forma equilibrada

  • Reto de Salud: Pierde Peso de forma equilibrada
  • Unidades Funcionales implicadas:
    • Medicina Deportiva y Prescripción Médica del Ejercicio
    • Fisioterapia y Readaptación Avanzada
    • Nutrición y dietética

¿Quién no ha tenido este reto alguna vez en la vida? Pero, ¡qué difícil es alcanzarlo!

Siempre hemos oído hablar de dietas milagro, esas que te hacen perder peso de forma rápida, pasando hambre habitualmente y, lo que es peor, que cuando te descuidas un poco lo vuelves a recuperar.

Lo primero que tenemos que entender es que nuestro “quemagrasa natural” es el músculo, ese que incluso en reposo consume energía y evita que la acumulemos en forma de tejido adiposo. 

Por otro lado, estamos en una sociedad obesogénica: comemos a diario y en exceso sin periodos de ayuno prolongado, en la que el número de calorías ingeridas es mayor que las que eliminamos y ello conlleva que se acumulen y engordemos.

El tercer factor fundamental, es que nuestro metabolismo se va ralentizando con la edad y perdemos masa muscular, reduciendo el número de calorías eliminadas cada día.

En Synergia creemos que el esfuerzo, la constancia y la perseverancia son las 3 palabras clave para lograr el reto de perder peso y no recuperarlo. Hemos implementado diferentes Unidades que te van a acompañar durante todo el proceso: Prescripción Médica del Ejercicio que realiza un estudio inicial y evalúa patologías previas, Nutrición, que establece el ajuste nutricional y la Readaptación Avanzada, que asegurará la realización correcta de la actividad física.

¡Que nada te impida moverte!

El ejercicio es la mejor medicina

Noticias relacionadas

Lesiones de los Isquiotibiales

LESIONES DE LOS ISQUIOTIBIALES ¿Qué es una lesión de los músculos isquiotibiales?  Los isquiotibiales son los músculos que tapizan la

Muslo

“Un muslo fuerte, potencia garantizada” El muslo es una estructura fundamentalmente muscular que contribuye a la movilidad de la cadera