Biomecánica – Alteraciones de la Marcha

Inicio / Unidades funcionales / Biomecánica – Alteraciones de la Marcha

Biomecánica – Alteraciones de la Marcha

  • Equipo: Podólogos / Traumatólogos / Fisioterapeutas / Entrenadores especializados en patología de la marcha

  • Retos de Salud: Prevención y Tratamiento de enfermedades de los pies y extremidades inferiores durante la marcha y actividad deportiva

Nuestro cuerpo funciona como una máquina, que precisa de un engranaje perfecto para que no se produzca un desgaste acelerado. Eso es más llamativo en las extremidades inferiores, aquellas que están sometidas al peso y la carga de nuestro cuerpo durante la bipedestación, la marcha y actividades como correr.

Dicho equilibrio debe mantenerse de forma perfecta cuando estamos de pie, pero también cuando caminamos y corremos, actividades que implican a muchos grupos musculares que trabajan al unísono. Cuando ese equilibrio se pierde, se desarrollan patologías en los pies y en las piernas, originando dolor. Pero no siempre ocurre al inicio de las actividades, sino cuando “agotamos los mecanismos de compensación” que tiene nuestro cuerpo.

Por ello, en el Centro Médico Synergia hemos desarrollado un sistema de evaluación de nuestras extremidades inferiores no sólo estando parados, sino también cuando caminamos o corremos, gracias al Estudio Biomecánico 3D, que analiza el comportamiento de todos los músculos, tendones y articulaciones de las piernas durante dichas actividades.

En cualquier alteración de la marcha o dolores en las piernas y pies durante la actividad, debemos realizar una evaluación diagnostica inicial, a cargo del Traumatólogo o Podólogo especializado. Todo ello se completará mediante el Estudio Biomecánico de la Marcha Avanzado, desarrollado por iBiomechanics, que permite un análisis minucioso de qué ocurre en cada uno de tus músculos durante la marcha o la carrera gracias a un sistema de sensores y cámaras de alta velocidad Motion Metrix, permitiendo saber qué es lo que pasa cuando estas en movimiento y, sobre todo, planificar un tratamiento personalizado que resuelva tu problema.

Con toda la información y con un diagnóstico preciso podemos desarrollar un “reequilibrado” de esas alteraciones mediante plantillas deportivas realizadas por el podólogo o mediante el entrenamiento de los músculos seleccionados a cargo del Entrenador especializado.

¡Que nada te impida moverte!

El ejercicio es la mejor medicina

Noticias relacionadas

Deformidades del antepie

DEFORMIDADES DEL ANTEPIE: HALLUX VALGUS / RÍGIDUS Y DEDOS EN GARRA ¿Qué es? Las diferentes deformidades del antepie de las

Neuroma de Morton

NEUROMA DE MORTON ¿Qué es? El neuroma de Morton o neuroma interdigital plantar es un tipo de metatarsalgia, de origen

Metatarsalgias

metatarsalgias ¿Qué es? El antepie engloba la mitad anterior del pie y es una zona anatómica donde asientan habitualmente patologías