“El pie humano es una obra maestra de ingeniería y una obra de arte” Leonardo Da Vinci.
Si el pie es una obra maestra de ingeniería que sustenta nuestro cuerpo, podremos curar las enfermedades de los pies basándonos en dos principios: “recuperar la biomecánica” y “minimizar el daño”.
En el Centro Médico Synergia utilizamos el método CiTec-PRO para diagnosticar y tratar de la forma más adecuada las patologías de los pies basándonos en los dos principios mencionados previamente:
1. Recuperar la Biomecánica
Lo primero que debemos hacer es “saber” qué pasa en nuestros pies cuando caminamos o corremos, porque así podremos conocer sus fallos y aplicar las técnicas adecuadas para corregirlos. Utilizamos los medios de diagnóstico más avanzados, como el estudio Biomecánico 3D, que mapea con precisión con un sistema de sensores y cámaras de alta velocidad todos tus movimientos para detectar el fallo.
2. Minimizar el Daño
Aplicamos el fundamento médico de “primum non nocere” (lo primero es no hacer daño) o hacer lo mínimo posible. Con las técnicas quirúrgicas mínimamente invasivas (MIS), o lo que los pacientes suelen mencionar como “operar por láser”, podemos resolver múltiples patologías sin generar el daño que habitualmente origina una cirugía abierta clásica:
Técnicas de Hallux valgus (juanetes) mínimamente invasivas.
Mediante mini-incisiones de 2mm podemos corregir quirúrgicamente casi todas las patologías del antepie, de forma ambulatoria sin ingreso y con escaso dolor postoperatorio o cicatrices. Permite una recuperación más rápida que con técnicas clásicas abiertas.
Fascitis Plantar y neuropatía de Baxter:
Cirugía ultramínimamente invasiva ecoguiada que permite tratar fascitis plantar crónica, neuropatía de Baxter, fibrosis plantar… Lo realizamos con una agua intramuscular y anestesia local, todo ello guiado mediante ecografía que permite operar viéndote por dentro sin tener que realizar incisiones clásicas.
Neuroma de Morton:
lo tratamos “sin abrir” mediante técnicas de radiofrecuencia térmica ecoguiadas, generando una lesión controlada en el nervio que origina el dolor y resolviendo el problema en 15 minutos de forma ambulatoria.
Dedos en martillo:
Realizamos tenotomías mediante técnicas ecoguiadas ultramínimamente invasivas y osteotomías guiadas por radioscopia con incisiones mínimas 1-2mm.
Metatarsalgias:
Mediante osteotomías de descarga realizadas vía MIS en cuello de los metatarsianos para corregir dolores plantares.