Entrenamiento y Readaptación

Inicio / Entrenamiento y Readaptación

Entrenamiento y Readaptación

“Coordinación, Fuerza, Equilibrio y Explosividad. ¡La recuperación será completa o no será!”

¿Quieres mejorar tu rendimiento físico deportivo, tu salud y tus hábitos de vida? ¡Necesitas un ENTRENADOR!

¿Has sufrido una lesión o una operación y quieres acelerar tu recuperación? ¡Necesitas un READAPTADOR!

Con estas dos frases intentamos resumir lo que diferencia un entrenador de un readaptador. Aunque muchas veces se solapan los términos, podríamos decir un entrenador promociona la salud de los usuarios con el ejercicio y un readaptador recupera de una lesión u operación a un paciente mediante la actividad física controlada.

Los fundamentos de la Medicina se basan en tratar enfermedades cuando acontecen, pero también en prevenirlas antes de que ocurran y en promocionar la salud y los hábitos de vida saludable.

El Centro Médico Synergia es único, porque complementa los tratamientos médicos con fisioterapia y readaptación para recuperarte de forma definitiva de una lesión, pero también promociona la salud mediante actividad física controlada por médicos y ejecutada por entrenadores.

¿Cuáles son las fases de recuperación de una lesión / operación?

Vamos a mostrar algunos casos que así se entiende mucho mejor. Por ejemplo, una operación del ligamento cruzado anterior, un esguince de tobillo o una operación de prótesis de rodilla.

Una lesión implica un daño en el tejido muscular, ligamentario o articular que va a afectar a nuestra función, es decir, a nuestro movimiento. Esta alteración del movimiento genera una serie de compensaciones y mal adaptaciones de nuestro cuerpo.

1º Fase: Reducción rápida de la Inflamación:

a cargo del fisioterapeuta, mediante tecnología avanzada de criopresoterapia Game Ready®, radiofrecuencia Indiba Activ® o diamagnetoterapia. Esta fase será más corta en un esguince de tobillo pero en una rotura del ligamento cruzado o en una prótesis de rodilla puede requerir al menos 3-4 semanas.

2ª Fase: Recuperar Movilidad Articular:

a cargo del fisioterapeuta y readaptador, ya que se puede conseguir mediante manipulaciones o ejercicios específicos. Dependiendo del tipo de lesión se podrá acelerar o no la movilidad, por ejemplo, en un esguince de tobillo se logra muy rápido puesto que la lesión articular es mínima pero en una lesión del ligamento cruzado especialmente si está operado o en una prótesis de rodilla se recuperará la movilidad entre 6-8 semanas. Es crucial comenzar pronto con esta fase porque si se establecen rigideces serán ya definitivas.

3ª Fase: Recuperación de Fuerza y Equilibrio muscular:

a cargo del readaptador. Esta fase es preliminar a “vuelta a la actividad deportiva” (Return to play) aunque podríamos definirlo mejor como “vuelta a la vida” (Return to Life) ya que cada paciente tiene unos objetivos de recuperación. Los objetivos serán ganar fuerza, equilibrio muscular, explosividad y coordinación, así como evitar recaídas y prevenir lesiones futuras. Es la fase que habitualmente “olvidamos” y genera mucha inseguridad en el paciente porque el fisioterapeuta ya ha finalizado su tratamiento pero el paciente no se encuentra apto para sus actividades o competir. 

Si a eso le sumamos que los gimnasios habitualmente sólo tienen entrenadores pero sin formación en readaptación de lesiones, el paciente percibe que no está bien, que no está apto para el deporte, presenta atrofia muscular y desequilibrio importante y nota “que la pierna todavía no es suya” puesto que no ha alcanzado la recuperación del movimiento y la coordinación que precisa cualquier articulación de nuestro cuerpo. El tiempo de esta fase puede oscilar desde un mes en un esguince de tobillo, 2-3 meses en una prótesis de rodilla y hasta 6 meses en un paciente que se opere de una rotura del ligamento cruzado.

 

  • En el Centro Médico Synergia trabajamos de forma coordinada las tres fases de recuperación con Médicos, Fisioterapeutas y Readaptadores ya que somos el único centro en Castilla y León que cuenta con todos los medios y profesionales implicados para una recuperación precoz y completa.

¿Qué opciones tenemos en Synergia?

READAPTACIÓN DE LESIONES

Profesionales altamente especializados en readaptación física postquirúrgica y readaptación deportiva diseñan un programa específico y personalizado adecuándolo al tipo de lesión, forma física y objetivos marcados. Utilizamos los métodos de entrenamiento y las tecnologías más novedosas, como el entrenamiento de bajo flujo Mad UP® que permite acelerar la recuperación para que vuelvas a realizar tu actividad deportiva o tus actividades de la vida de forma precoz.

¿A quién va dirigido? Es lo ideal en pacientes que hayan sufrido una lesión o una operación y que deseen recuperarse una vez finalizada la fisioterapia o combinado con fisioterapia.

ENTRENAMIENTO FUNCIONAL

Plan de entrenamiento orientado a mejorar la calidad de vida de forma global y prevenir lesiones. Se realiza en grupos muy reducidos pero supervisado en todo momento por un entrenador que programará la actividad de cada sesión y supervisará en todo momento la ejecución de los ejercicios en cada paciente.

¿A quién va dirigido? Personas que quieren mejorar su salud, ganar fuerza y equilibrio, sentirse mejor o adelgazar.

ENTRENAMIENTO PERSONAL

Este plan de entrenamiento está orientado a la consecución de unos objetivos más específicos. Se diseñan unas actividades complemente individualizadas en función de los retos de cada usuario.

¿A quién va dirigido? Personas que requieren de unos objetivos muy concretos que deseen una atención completamente individualizada.

ENTRENAMIENTO DEPORTIVO / ALTO RENDIMIENTO

Plan de entrenamiento orientado a mejorar el rendimiento deportivo con maquinaria altamente especializada y planes estratégicos concretos según tipo de deporte y necesidades deportivas.

¿A quién va dirigido? Deportistas amateur y élite que quieren mejorar sus marcas o prevenir lesiones.

PREPARACIÓN DE PRETEMPORADA

Entrenamientos de preparación física antes de iniciar la temporada deportiva. El objetivo fundamental es recuperar la forma física después del periodo de descanso estival y prevenir lesiones que acontecen al inicio de la actividad.

¿A quién va dirigido? Deportistas que quieren prepararse físicamente de forma óptima antes del inicio de la temporada deportiva y prevenir lesiones durante el deporte.

PREPARACIÓN DE OPOSICIONES

Plan específico para conseguir los tiempos marcados y objetivos para superar las pruebas físicas de todo tipo de oposiciones: bomberos, policía, guardia civil…

¿A quién va dirigido? Personas que quieran superar las pruebas físicas de oposiciones.

¡Que nada te impida moverte!

El ejercicio es la mejor medicina