Fractura de muñeca o fractura de Colles

Inicio / Lesiones / Muñeca / Fractura de muñeca o fractura de Colles

Fractura de muñeca o fractura de Colles

FRACTURA DE MUÑECA O FRACTURA DE COLLES

¿Qué es la fractura de Colles?

La fractura de muñeca o fractura de Colles es aquella que acontece en la extremidad distal del radio tras una caída en la que se apoya la mano, que produce un acortamiento y desplazamiento  típico del fragmento distal hacia dorsorradial. 

Puede ocurrir en todas las edades, siendo más frecuente en los varones < 50 años por accidentes de tráfico, laborales o deportivos y en mujeres > 40 años por traumatismos de baja energía, como una caída casual en la que la osteoporosis está presente.

Tipos de fracturas de muñeca.

Existen muchos tipos y clasificaciones de las fracturas de muñeca, con diversos epónimos como la fractura de Colles,  Goyrand-Smith, Rhea-Barton, Hutchinson, Die Punch… siendo la fractura de Colles la más frecuente (90%).  

Podemos clasificarlas según el número de fragmentos y la extensión articular como en la clasificación de la AO, siendo las de peor pronóstico las articulares multifragmentarias. 

 

Clinica y diagnóstico. Dolor y deformidad de muñeca…

Los síntomas fundamentales son el dolor, deformidad e impotencia funcional de muñeca en un paciente que ha sufrido una caída.  

La radiografía simple es suficiente para el diagnóstico y puede realizarse TAC en ocasiones en fracturas con extensión articular para una evaluación del tratamiento quirúrgico. 

Con frecuencia asocia lesiones del fibrocartílago triangular (muchas veces visibles por un arrancamiento de la estiloides cubital) y puede producir un síndrome del túnel carpiano secundario. Otras lesiones asociadas son la lesión del ligamento escafolunar en la fractura de Hutchinson de la estiloides radial o rotura tendinosa del extensor largo del pulgar. 

Tratamiento. Cirugía y rehabilitación precoz!

El tratamiento inicial siempre será la reducción urgente de la fractura y colocación de una férula. En función del tipo de fractura, conminución, edad, desplazamiento y reducción, el tratamiento definitivo será ortopédico mediante un yeso antebraquiopalmar o quirúrgico. 

TRATAMIENTO ORTOPÉDICO

En fracturas estables (no desplazadas, fracturas simples, reducción correcta…) o pacientes añosos se colocará un yeso antebraquiopalmar entre 4-6 semanas. La gran mayoría de los pacientes con fractura osteoporótica pueden ser tratados de forma ortopédica. 

TRATAMIENTO ORTOPÉDICO

En fracturas estables (no desplazadas, fracturas simples, reducción correcta…) o pacientes añosos se colocará un yeso antebraquiopalmar entre 4-6 semanas. La gran mayoría de los pacientes con fractura osteoporótica pueden ser tratados de forma ortopédica. 

PROTOCOLO SYNERGIA DE RECUPERACIÓN INTENSIVA PRECOZ TRAS FRACTURA DE MUÑECA:

Como hemos dicho, la muñeca precisa una reducción y osteosíntesis muy precisa para evitar complicaciones como artrosis precoz e inestabilidad. Pero también precisa una rehabilitación temprana y avanzada para evitar la rigidez que suele establecerse si se retrasa el inicio de la fisioterapia tras un yeso o intervención quirúrgica.  

El protocolo que utilizamos en Synergia para recuperación tras una fractura de muñeca se realiza en tres fases terapéuticas. La primera fase consiste en bajar de forma rápida la inflamación con la tecnología avanzada de la  bomba diamagnética que se aplica incluso con las grapas puestas y a través del yeso. Una vez podamos retirar temporalmente el yeso utilizaremos la criopresoterapia Game Ready®  y la Terapia Indiba Activ®. Esta primera fase permite reducir la inflamación drásticamente y se combinará con Cinesiterapia activa y pasiva cuando podamos movilizar la muñeca, lo que permite recuperar la movilidad articular prácticamente completa en 4-6 semanas durante la segunda fase de tratamiento. Una vez recuperado un balance articular adecuado, pasaremos a la tercera fase de recuperación que consistirá en potenciar la musculatura y recuperar la coordinación y el equilibrio de la muñeca mediante ejercicios individualizados de readaptación post-quirúrgica, cuyo efecto podremos incrementar con el entrenamiento bajo restricción de flujo Mad Up®.

Con una correcta intervención quirúrgica y rehabilitación posterior los resultados son excelentes a corto y largo plazo con mínimas secuelas. 

Los traumatólogos de Osium Trauma y Synergia son especialistas en reconstrucción de fracturas de muñeca y profesores de la Asociación de Osteosíntesis (AO). Cuentan además, con un equipo de fisioterapeutas y readaptadores que implementan el “protocolo Synergia de recuperación intensiva precoz” tras fractura de muñeca, lo que permite un tratamiento global y unos resultados satisfactorios.  

¡Que nada te impida moverte!

El ejercicio es la mejor medicina

Noticias relacionadas

Lesiones de los Isquiotibiales

LESIONES DE LOS ISQUIOTIBIALES ¿Qué es una lesión de los músculos isquiotibiales?  Los isquiotibiales son los músculos que tapizan la

Muslo

“Un muslo fuerte, potencia garantizada” El muslo es una estructura fundamentalmente muscular que contribuye a la movilidad de la cadera