Golf

Golf

GOLF

El golf es un deporte considerado poco agresivo y de bajo impacto, que requiere un trabajo aeróbico suave, pero que presenta una gran complejidad técnica durante el golpeo, lo que predispondrá a lesiones  específicas por sobreuso o mala técnica, denominadas tecnopatías.  

El golpeo o swing requiere un movimiento coordinado de diferentes estructuras músculotendinosas y articulares implicadas, cuya técnica debe perfeccionarse para evitar lesiones por sobrecarga. La incidencia de lesiones asociadas al golf se ha incrementado por una mala técnica del swing en deportistas amateur o aquellos con patologías previas que practican este deporte. 

Los principales factores que influyen en las lesiones del golf son la mala técnica del swing, sobrecarga repetitiva, falta de flexibilidad y elasticidad articular, fuerza muscular desequilibrada, el tipo de palo de golf y las condiciones del césped. 

OSTEOCONDRITIS DISECANTE

Las lesiones más frecuentes asociadas al gesto deportivo de golpeo o swing, denominadas tecnopatías, son las siguientes:

  • Columna lumbar: es una de las lesiones más frecuentes del golf debido a la torsión que se genera sobre la columna durante el swing, que puede producir síndrome facetario o contractura muscular lumbar. 
  • Hombro: durante las diferentes fases del golpeo se produce un amplio movimiento de los hombros, por lo que puede producirse bursitis y tendinopatía del manguito rotador al golpear la bola o, más frecuentemente, al golpear el suelo de forma accidental. 
  • Codo: una de las lesiones más comunes en el golf es la famosa epitrocleitis o codo de golfista, asociada a movimientos excesivos de pronosupinación del antebrazo. También pueden sobrecargarse los músculos epicondíleos, produciendo una epicondilitis o codo de tenista. 
  • Muñeca: la lesión más frecuente de la muñeca es la tenosinovitis de DeQuervain por el agarre del palo con el pulgar. Otra lesión que puede aparecer es una fractura de escafoides o del gancho del ganchoso por un golpeo brusco del palo contra el suelo. Además, otras patologías como el síndrome del túnel carpiano, tendinitis del cubital anterior, síndrome de entrecruzamiento o lesión del fibrocartílago triangular. 
  • Rodilla: por un mal gesto deportivo, puede producir lesiones meniscales y esguinces o distensiones del ligamento colateral interno. 
  • Cadera: al igual que la rodilla, el mal gesto deportivo puede conllevar tendinopatías del psoas o del glúteo medio y lesiones del labrum. 
 

La siguiente imagen muestra las lesiones más frecuentes del golf (pincha en el diagnóstico para más información de cada lesión):

OSTEOCONDRITIS DISECANTE

PREVENCIÓN DE LAS LESIONES DEL GOLF

Las principales lesiones del golf se producen por una mala técnica de golpeo o un exceso de actividad. Algunos consejos para la prevención de lesiones son los siguientes:

  • Acondicionamiento previo: el calentamiento y estiramiento previo durante al menos 10´ es fundamental, haciendo hincapié en la columna vertebral lumbar, hombro, codos y muñecas.  
  • Reconocimiento médico y Evaluación funcional fisio-readaptación. Es importante para descartar patologías o condiciones que predisponen a una lesión durante el swing, ya que cada vez más gente y con más edad practica golf de forma amateur.
  • Nutrición e hidratación adecuada, ya que está relacionado con calambres, fatiga y distensiones que reducen el rendimiento y la capacidad del cuerpo para afrontar la carga física. 
  • Inicio gradual en principiantes o tras un periodo de descanso: empezar o reanudar de forma progresiva la actividad de golf hasta alcanzar el nivel deseado. 
  • Descanso adecuado evitando el sobreentrenamiento: son fundamentales los periodos de descanso para la recuperación de las estructuras músculotendinosas que más se sobrecargan en golf.
  • Mantener una buena forma física, ejercitando en el gimnasio la musculatura implicada en el swing (columna, brazos y cadera) y realizando ejercicio aeróbico para resistir mejor la actividad. Además, hay que realizar ejercicios de flexibilización articular y muscular. 
  • Perfeccionar la técnica del swing: ya que como hemos dicho, las lesiones de golf so producen fundamentalmente por una mala técnica durante el golpeo. 
  • Uso de palo y calzado adecuado, usar zapato cómodo sin tacones para evitar esguinces fortuitos o dolores del pie por metatarsalgias. 

En Synergia contamos con un Equipo multidisciplinar formado por Traumatólogos Deportivos, Médicos Especialistas en Reconocimientos Médicos y Pruebas de Esfuerzo, Fisioterapeutas, Readaptadores y Podólogos Deportivos que pueden ayudarte para la práctica segura de tu deporte favorito, previniendo lesiones o resolviéndolas en el menor tiempo posible.

¡Que nada te impida moverte!

El ejercicio es la mejor medicina

Noticias relacionadas

Lesiones de los Isquiotibiales

LESIONES DE LOS ISQUIOTIBIALES ¿Qué es una lesión de los músculos isquiotibiales?  Los isquiotibiales son los músculos que tapizan la

Muslo

“Un muslo fuerte, potencia garantizada” El muslo es una estructura fundamentalmente muscular que contribuye a la movilidad de la cadera