Hoffitis o inflamación de la grasa de Hoffa

Inicio / Lesiones / Rodilla / Hoffitis o inflamación de la grasa de Hoffa

Hoffitis o inflamación de la grasa de Hoffa

HOFFITIS O INFLAMACIÓN DE LA GRASA DE HOFFA

¿Qué es la grasa de Hoffa?

La Hoffa es un acúmulo de grasa descrito por el médico Albert Hoffa que se encuentra localizado por detrás del tendón rotuliano y por debajo de la rótula y cuya función es la de amortiguación del choque del tendón rotuliano con el cóndilo femoral durante la flexión máxima de la rodilla o frente a traumatismos. Si nos fijamos, la grasa de Hoffa aparece a ambos lados del tendón rotuliano durante la flexión máxima de rodilla en forma de dos bultos laterales muy llamativos, sobre todo si está inflamada. También se le llama a la grasa de Hoffa almohadilla grasa infrapatelar.  

La Hoffitis o enfermedad de la grasa de Hoffa, como su nombre indica, es la inflamación de dicha grasa, la cual crece de manera anormal y genera un “pinzamiento” con los movimientos de la rodilla, originando dolor e incapacidad para distintas actividades. 

Debemos saber que la grasa de Hoffa es una de las estructuras más sensibles y con más terminaciones sensitivas de la rodilla, lo que hace que cualquier inflamación de la misma origina gran dolor.  

La inflamación de la grasa de Hoffa es típica en adultos jóvenes y atletas que practican deportes como tenis, baloncesto o running pero también está asociado a otras causas no deportivas como enfermedades reumatológicas, periodos menstruales etc. 

Causas de hoffitis.

Hay distintos factores (mecánicos y no mecánicos) que pueden causar inflamación en la Hoffa:

  • Factores mecánicos (asociados al deporte y actividad física):
      • Sobreuso deportivo, muy típico en corredores por microtraumatismos repetidos. 
      • Alteraciones anatómicas: alteraciones rotacionales en fémur o tibia, displasia troclear femoral o patela baja.
      • Traumatismo agudo: muy típico golpe frontal con la rodilla en flexión, en accidentes de tráfico (síndrome del salpicadero) o en deportes de contacto como rugby. 
 
  • Factores no mecánicos (no asociados a la sobreactividad deportiva o traumatismos) como enfermedades reumáticas o durante la menstruación. 

Síntomas. Doctor, noto un bulto doloroso por debajo de la rótula.

 El síntoma principal es el dolor infrarrotuliano y a ambos lados del tendón rotuliano. 

Además, puede presentar limitación en la movilidad y sensación de bloqueo, tanto extensión completa por el efecto masa de la grasa inflamada como en flexión por dolor cuando el tendón rotuliano presiona la grasa de Hoffa.

A la exploración presenta dolor al palpar la grasa de Hoffa a ambos lados del tendón rotuliano y con la flexión de rodilla se verá más abultada. 

Diagnóstico. Clínica y ECO!

El dolor de rodilla causado por hoffitis puede confundirse con un síndrome de dolor femoropatelar o con una tendinopatía rotuliana, que son otras causas de dolor en cara anterior de la rodilla y deberán ser descartadas en primer lugar. 

La historia clínica y la exploración física son determinantes para el diagnóstico. La exploración física ayuda al diagnóstico mediante el test de Hoffa”: con el paciente sentado o tumbado, presionamos ambos lados del tendón rotuliano y hacemos que realice una extensión activa de rodilla, lo que reproducirá el dolor si presenta una Hoffitis. 

La ecografía MSK es fundamental para descartar patologías como tendinopatía del tendón rotuliano, bursitis etc. En caso de dudas diagnósticas, la resonancia magnética puede ayudar a confirmar el diagnóstico, así como descartar lesiones en el cartílago rotuliano, cuerpos libres…

Tratamiento. Infiltraciones y Fisioterapia.

El tratamiento fundamental va a ser conservador, basado en desinflamar la grasa de Hoffa y corregir las causas que lo originaron. 

Se tratará mediante antiinflamatorios, hielo local y fisioterapia como tratamiento sintomático para bajar la inflamación de la grasa de Hoffa.  

Es muy útil, para acelerar la recuperación, realizar infiltraciones corticoanestésicas, que permitirán desinflamar y reducir el volumen de la grasa de Hoffa para poder realizar la actividad deportiva sin dolor. 

Además, debemos evaluar los factores predisponentes y corregirlos mediante fisioterapia y readaptación funcional para evitar recidiva de la sintomatología. 

De forma muy excepcional, se realizará una intervención quirúrgica vía artroscópica para resecar parte de la grasa de Hoffa que genere roce y efecto masa en la parte infrarrotuliana, así como para evaluar otras patologías intraarticulares si las tuviera. 

En Osium Trauma y Synergia somos especialistas en Ecografía MSK de Alta Resolución y Terapias Invasivas Ecoguiadas lo que nos permite un diagnóstico precoz y un tratamiento más preciso de la Hoffitis. 

¡Que nada te impida moverte!

El ejercicio es la mejor medicina

Noticias relacionadas

Lesiones de los Isquiotibiales

LESIONES DE LOS ISQUIOTIBIALES ¿Qué es una lesión de los músculos isquiotibiales?  Los isquiotibiales son los músculos que tapizan la

Muslo

“Un muslo fuerte, potencia garantizada” El muslo es una estructura fundamentalmente muscular que contribuye a la movilidad de la cadera