Equipo: Médico Internista / Médico Deportivo / Enfermería / Podólogo especialista en Biomecánica / Fisioterapeutas / Entrenadores Personales.
Retos de Salud: Reconocimientos Médicos / Pruebas de Esfuerzo / Práctica del Deporte Segura / Prescripción Medica de Ejercicio para recuperación de enfermedades médicas / Estudio Biomecánico 3D
El ejercicio es una fuente inagotable de salud, pero debe realizarse con garantías, de forma segura, ya que sino puede generar problemas a nivel del aparato locomotor o peor aún, a nivel cardiovascular.
Esta Unidad que engloba las subunidades de Medicina Deportiva y de Prescripción Médica de Ejercicio es la encargada de evaluar los posibles riesgos de la práctica de la actividad física para minimizarlos al máximo, gracias a los Reconocimientos Médicos Básico y Avanzado. Éstos deben realizarse en nuevos deportistas, deportes de alta demanda física o de riesgo, deporte profesional o de competición o si presentan antecedentes personales o familiares de enfermedades del corazón.
Entendemos que el reconocimiento médico es como una puesta a punto del coche: nuestro cuerpo. Un chequeo que evaluará si nuestro vehículo (cuerpo) es apto para seguir circulado (haciendo deporte).
Los tres pilares de “nuestra ITV” serán el corazón, que es nuestro motor, los pulmones, el circuito de ventilación y las extremidades inferiores, el eje y las ruedas. Por ello, una evaluación completa debería incluir una ergometría o prueba de esfuerzo (que determina el funcionamiento del corazón en situación de estrés), una espirometría pulmonar (funcionamiento pulmonar) y un análisis biomecánico de la marcha (para la evaluación de desequilibrios en los miembros inferiores durante la marcha o la carrera, que pueden desencadenar patologías en forma de tendinitis, artrosis o lesiones musculares).
Como hemos dicho, el ejercicio un medicamento excelente tanto para prevenir como para tratar enfermedades cardiovasculares, cáncer de mama y colon, diabetes, Alzheimer, ansiedad… y así hasta 50 enfermedades médicas que se ven beneficiadas por el deporte.
Sin embargo, la realización de actividad física en pacientes con enfermedades como infartos, diabetes, cáncer u otras, debe estar supervisado por médicos antes y durante la actividad.
La Unidad de Prescripción Médica de Ejercicio será encargada de realizar una evaluación previa de las enfermedades del paciente que pueden condicionar la realización de actividad física, su supervisión y la reevaluación posterior de los avances, ajustes terapéuticos y valoración de riesgos que pudieran aparecer.
Esto se lleva a cabo por los Médicos Internistas, Médicos Deportivos y Enfermería, que trabajan de forma coordinada con los Fisioterapeutas y Entrenadores personales o readaptadores para la ejecución segura de los ejercicios pautados.