Meralgia parestésica

Inicio / Lesiones / Cadera / Meralgia parestésica

Meralgia parestésica

MERALGIA PARESTÉSICA

¿Qué es la meralgia parestésica?

Es la irritación o compresión del nervio femorocutáneo o cutáneo femoral lateral que cursa con acorchamiento y/o calambre en cara anterolatereral del muslo.  

El nervio femorocutáneo es un nervio sensitivo puro, por lo que no origina pérdida de fuerza, se origina de las raíces L2 y L3 desciende sobre el psoas iliaco pasando por debajo del ligamento inguinal muy próximo a la espina iliaca anterosuperior (ese hueso palpable por encima de la cadera) y posteriormente se divide en dos ramas sensitivas en el área anterolateral del muslo. 

La compresión del nervio habitualmente se localiza a nivel del estrecho canal entre la espina iliaca anterosuperior y el ligamento inguinal, no ocurre en la columna vertebral como muchos pacientes piensan. Así que… ¡no te preocupes, no tienes una hernia discal! 

Los factores más típicos que favorecen la compresión del nervio son elementos externos como el uso de cinturones apretados, pistolas, posición mantenida en flexión forzada de la cadera (posición fetal)…, la obesidad y el embarazo que presiona sobre la ingle, actividad física repetida como correr o bicicleta por la presión muscular…Otros factores mucho menos frecuentes pueden ser la cirugía de cadera o abdominal, colocación de stent o tumores intraabdominales. 

Síntomas. Acorchamiento del muslo pero no siempre!

 El síntoma más típico es el acorchamiento (parestesias) en la cara anterolateral del muslo hasta la rodilla pero no más allá, que los pacientes notan sobre todo al ponerse un pantalón. 

Con frecuencia puede originar otros síntomas como calambre, sensación urente, quemazón, alteración de la sensibilidad… Sin embargo, a veces el único síntoma es el dolor a nivel de la espina iliaca anterosuperior que se incrementa con la palpación justo por debajo. 

Los síntomas pueden agravarse con la deambulación prolongada, con maniobras que aumenten la presión abdominal como el Valsalva  o toser y en posición sentada como conducir.

Diagnóstico. Clínica y Ecografía Dinámica de Alta Resolución!

El diagnóstico es fundamentalmente clínico ya que ninguna prueba diagnóstica es concluyente excepto la realización de un bloqueo diagnóstico ecoguiado con anestesia!

El diagnóstico diferencial se establecerá con patologías lumbares como hernias discales altas, polineuropatía, enfermedades vasculares, tumores intraabdominales…

Tratamiento. Terapia Neural Invasiva Ecoguiada!

El tratamiento se fundamentará en eliminar la causa que produce la compresión (obesidad, cinturones apretados…) si es posible y en tratar los síntomas mediante Terapias Neurales, tanto con técnicas invasivas ecoguiadas como con fisioterapia. Los antiinflamatorios, anticonvulsivantes u otros fármacos utilizados para neuropatías tienen una escasa eficacia. 

TERAPIAS INVASIVAS ECOGUIADAS

Son técnicas invasivas ecoguiadas aplicadas directamente sobre nervios comprimidos o dañados para despegar adherencias perineurales y reducir la conducción del estímulo doloroso.

  • Neurodisección ecoguiada: consiste en despegar adherencias con suero, anestésico y antiinflamatorio alrededor del nervio femorocutáneo, lo que reducirá el dolor y las parestesias. En meralgia parestésica se aplica a nivel de la espina iliaca o más distal sobre la fascia externa del músculo tensor de la fascia lata. 

 

  • Radiofrecuencia pulsada: consiste en alterar la conducción nerviosa de un nervio hipersensible sin lesionarlo mediante calor. Es como “resetear» para desensibilizar al nervio y que se reduzca la transmisión del estímulo doloroso. Es una técnica ambulatoria e indolora que se aplica sobre el nervio femorocutáneo en dos puntos en 4-6´ y elimina la sintomatología sin dañarlo. 

 

FISIOTERAPIA NEURAL

La aplicación de Terapias Neurales con técnicas no invasivas de  fisioterapia es eficaz en muchos casos para reducir la transmisión del estímulo doloroso mediante estiramiento y movilización neural que permiten despegar adherencias. 

CIRUGÍA

En casos excepcionales en los que no mejora con tratamientos conservadores puede ser necesaria la cirugía de descompresión del nervio, que consiste en la liberación a nivel del atrapamiento entre la espina iliaca anterosuperior y el ligamento inguinal, mediante técnica abierta o cirugía ultramínimamente invasiva ecoguiada. 

Los traumatólogos de Osium Trauma y Synergia somos especialistas en Terapias Neurales Invasivas Ecoguiadas que realizamos a menudo para el tratamiento de neuropatías periféricas como la Meralgia Parestésica. 

¡Que nada te impida moverte!

El ejercicio es la mejor medicina

Noticias relacionadas

Fracturas y luxaciones del tobillo

FRACTURAS Y LUXACIONES DEl TOBILLO ¿Qué son las fracturas y luxaciones? Una fractura de tobillo, acompañado o no de luxación