Nutrición y Dietética
“No queremos ponerte una dieta, lo que queremos es enseñarte a comer”
Cuando hablamos de acudir a un especialista en nutrición pensamos en “voy a pasar hambre”, pero nada más lejos de la realidad, ya que “no es cuestión de hacer dieta, sino de comer bien”.
– Entonces…¿Cómo puedo perder peso sin hacer dieta?
– Muy Sencillo: enseñándote a comer!
En el Centro Médico Synergia creemos que el complemento fundamental para una actividad deportiva adecuada es una alimentación saludable y equilibrada.
Realizamos una evaluación inicial para analizar tu composición y distribución de la grasa corporal y masa muscular, hábitos de vida y otros condicionantes que puedan influir en tu organismo.
Posteriormente, implementaremos esos “cambios nutricionales” que deseamos para modificar la fisiología de tu organismo y lograr los objetivos marcados. Todo ello, acompañado de una actividad física adecuada y coordinada con los entrenadores que trabajan de forma conjunta con los nutricionistas gracias al modelo de Synergia “Get it All”.
EQUIPO NUTRICIONISTA
- Eloy Martín Sacristán
¿Cómo podemos ayudar a cuidarte?
Nutrición deportiva:
Tanto el deportista élite como el deportista amateur requieren unos requerimientos energéticos específicos según la actividad que realicen. Por ello, realizamos una plan dietético-nutricional personalizado según objetivos marcados, y coordinado con los entrenadores de Synergia.
Alimentación saludable:
Nuestro ritmo de vida actual muchas veces no nos permite cuidar la alimentación como nos gustaría. Todo esto, añadido a que vivimos en una sociedad obesogénica, es decir, ingerimos mucha más calorías y alimentos de peor calidad que empeoran nuestra salud y nos hacen engordar. La alimentación saludable se basa en comer sano para vivir mejor.
Pérdida o ganancia de peso corporal:
Podemos ayudarte a perder o ganar peso de forma saludable mediante la recomposición corporal, en la cual no sólo tenemos en cuenta la masa grasa o el peso en sí, sino también la masa muscular. De nada sirve perder peso si perdemos músculo o al revés, no me debe importar no perder mucho peso si es porque hemos sustituido la masa grasa por músculo (el cual que siempre tiene más peso que la grasa). Lo que buscaremos será perder peso a base de masa grasa y combinaremos con ejercicios para no perder o incluso, ganar masa muscular.
Nutrición en Enfermedades Metabólicas:
Diversas enfermedades de nuestro organismo como diabetes, hipertensión arterial, hipercolesterolemia, intolerancias alimentarias… pueden mejorar de forma notable con una alimentación adecuada.
Nutrición Oncológica:
Las enfermedades oncológicas son un reto para el paciente, dado que habitualmente están sometidos a tratamientos agresivos de quimioterapia, radioterapia y cirugías que merman la calidad de vida y alteran completamente el transito gastrointestinal.
Una nutrición adecuada y adaptada a las necesidades de cada paciente mejorará la recuperación del paciente durante y después del proceso.
Envejecimiento Saludable:
Sabemos que a partir de los 40 años, vamos a ir perdiendo masa muscular y ósea y vamos a ganar masa grasa. Todo esto va en detrimento de nuestra salud general y del aparato locomotor. Envejecer de forma saludable es sinónimo de envejecer con calidad de vida, eso es lo que buscamos mediante una alimentación adecuada combinada con actividad física. ¡Queremos que vivas más y mejor!
Medición de la Composición Corporal
Nuestro cuerpo está formado por músculo, huesos y grasa, entre otros. Saber qué porcentaje tenemos de cada uno de esos componentes es crucial para establecer un plan dietético y nutricional adecuado.
Para ello tenemos dos herramientas fundamentales: la bioimpedancia (técnica no invasiva que permite calcular el porcentaje de grasa corporal) y la antropometría (que valora mediante diferentes mediciones en nuestro cuerpo la cantidad de masa grasa, muscular y ósea).
¡Que nada te impida moverte!
El ejercicio es la mejor medicina