Radiofrecuencia

Inicio / Terapias Médicas / Radiofrecuencia

Radiofrecuencia

“A veces el dolor no tiene curación, pero siempre tiene alivio”

¿Qué es la radiofrecuencia (RF)?

Es una terapia innovadora que, mediante la emisión de calor alrededor de nervios transmisores de dolor, produce un efecto analgésico duradero en estructuras dañadas. 

Ha sido la terapia aplicada en deportistas de élite como Rafa Nadal para tratamiento de la enfermedad del pie (Müller Weiss) que sufrió, y permitió que jugara y ganara el Rolad Garros.

3 Tipos de radiofrecuencia

Radiofrecuencia convencional o térmica:

Produce una lesión por calor (a 80ºC), de forma temporal, sobre los nervios sensitivos eliminando la transmisión del dolor. Se utiliza en nervios sensitivos puros (ramo medial en dolor facetario, ganglio de Gasser en neuralgia del trigémino…) o sistema nervioso simpático (ganglio impar, estrellado, plexo celiaco…). Dichos nervios se regeneran habitualmente entre los 12 y 18 meses.

Radiofrecuencia pulsada:

produce cambios en la transmisión de los nervios sin lesionarlos modificando la transmisión del dolor a nivel de la membrana neuronal. Alcanza una temperatura sólo de 40-42ºC ya que alterna periodos de silencio. Se utiliza en nervios mixtos (sensitivos y motores) donde no puede usarse la radiofrecuencia térmica, típicamente en nervios periféricos y ganglio dorsal de las raíces lumbares.

Radiofrecuencia fría:

Técnica que enfría la punta durante el procedimiento, logrando así una lesión mayor y circunferencial. Se usa para denervación de grandes articulaciones artrósicas como sacroilica, rodilla o cadera.

¿Cuáles son las indicaciones?

Podríamos decir que casi cualquier tipo de dolor puede beneficiarse de la radiofrecuencia, pero lo más utilizado es en columna vertebral.

• Columna vertebral:

  • Artrosis cervical-dorsal-lumbar
  • Hernia discal
  • Ciática
  • Síndrome facetario
  • Mareo y cefalea (algunos tipos)
  • Dolor tras intervención quirúrgica

 

•Sacroileitis (dolor de la articulación sacroiliaca)

•Artrosis de rodilla – cadera – hombro – tobillo – codo…

•Neuropatías periféricas (dolor neuropático): supraescapular -pudendo – intercostales – femorocutáneo – inguinales …

•Cefaleas (neuralgia del trigémino, en racimos, dolor facial…)

•Síndrome de Dolor Regional Complejo (artropatía de Südeck o distrofia simpático refleja).

•Síndromes miofasciales

¿Cómo aplicamos la RF en el Centro Médico Synergia?

En Synergia, contamos con médicos especialistas en tratamiento del dolor, tanto traumatólogos como anestesistas y con quirófano propio para mayor confort del paciente, dotado de medios de imagen para guiado de la radiofrecuencia (rayos X y ecografía).

El procedimiento dura entre 20-30´, se realiza bajo anestesia local y sedación y no requiere ingreso (de forma ambulatoria se da de alta al paciente aproximadamente pasada una hora tras el procedimiento).

¿Qué notaré tras la radiofrecuencia?

Habitualmente se nota un alivio inmediato en las primeras horas debido a la aplicación de anestésicos locales y corticoides.

Posteriormente, una vez finalizado el efecto del anestésico, durante un par de días algunos pacientes refieren molestias lumbares en el área de punción o entumecimiento, que se maneja con analgésicos habituales (paracetamol o nolotil…) y calor seco.

El efecto de la radiofrecuencia se irá notando de forma progresiva a partir de la primera semana pero puede retrasarse hasta las 4-6 semanas permitiendo un alivio duradero del dolor, una mayor funcionalidad y calidad de vida y reducir o eliminar el consumo de analgésicos.

¿Cuánto dura el alivio del dolor?

Los estudios muestran periodos de alivio del dolor desde los 9 meses hasta los dos años (el periodo que tarda en regenerarse el nervio que hemos lesionado). Tiempo en el cual debemos generar “cambios” a nivel de nuestro aparato locomotor para generar unos efectos definitivos que eviten la recidiva del dolor.

La RF es como un “reseteo” en el cual eliminamos el dolor para permitir una movilidad óptima a nivel articular y un desarrollo muscular adecuado que estabilice nuestras articulaciones y evite que vuelva a instaurarse el dolor a pesar de que se regenere aproximadamente al año el nervio sensitivo que hemos lesionado. Si reaparecen los síntomas, puede repetirse la terapia con radiofrecuencia sin complicaciones.

En el Centro Médico Synergia realizamos un tratamiento global siguiendo nuestro sistema “Get it All”, ya que contamos con un programa de fisioterapia y readaptación específico post radiofrecuencia para cada patología, que permitirá flexibilizar las articulaciones y potenciar la musculatura para que el alivio del dolor sea definitivo.

¡Que nada te impida moverte!

El ejercicio es la mejor medicina

Noticias relacionadas

Deformidades del antepie

DEFORMIDADES DEL ANTEPIE: HALLUX VALGUS / RÍGIDUS Y DEDOS EN GARRA ¿Qué es? Las diferentes deformidades del antepie de las

Neuroma de Morton

NEUROMA DE MORTON ¿Qué es? El neuroma de Morton o neuroma interdigital plantar es un tipo de metatarsalgia, de origen

Metatarsalgias

metatarsalgias ¿Qué es? El antepie engloba la mitad anterior del pie y es una zona anatómica donde asientan habitualmente patologías