“Recuperación y Potenciación de la masa muscular de forma acelerada”
¿Qué es el Entrenamiento Bajo Restricción de Flujo?
El concepto de restricción del flujo sanguíneo KAATSU fue creado en Japón en 1966 por el médico e investigador Yoshiaki SATO.
Su método combina la presión localizada en una extremidad a través de un manguito de isquemia y un ejercicio de resistencia de baja intensidad (10-30% 1RM) con el objetivo de reducir el oxígeno disponible para el músculo, lo que genera un estrés adicional a nivel celular y promueve la estimulación muscular y hormonal similar a lo que se produce durante el ejercicio intenso. Es decir, logramos con menos carga el mismo efecto que con cargas pesadas y entrenamiento intensivo.
¿Cuáles son los beneficios?
- Aceleración del proceso de rehabilitación ya que multiplica hasta x3 el esfuerzo y la recuperación muscular.
- Rehabilitación Postoperatoria Inmediata (dado que podemos ejercitar incluso sin apoyo de la extremidad pero generando cargas similares).
- Preparación Preoperatoria, llegando con más masa muscular a la intervención quirúrgica, lo que reducirá la atrofia postoperatoria.
- Prevención de lesiones, puesto que podemos realizar la misma intensidad de entrenamiento con menos carga mecánica, lo que sobrecarga menos las articulaciones.
¿Qué aporta MAD UP® al entrenamiento de bajo flujo?
Los beneficios del entrenamiento bajo restricción de flujo son bien conocidos, pero no se había logrado establecer una protocolización de la actividad manteniendo unos niveles de presión acorde a la presión arterial de cada paciente y que se mantuviera durante la actividad (dado que cambia la presión sanguínea con el ejercicio).
El sistema MAD UP® realiza una evaluación de la presión de oclusión previo a la actividad, ritmo cardiaco y densidad muscular, programa el porcentaje de flujo que se desea permitir y lo ajusta en cada momento durante la realización de la actividad física.
En el Centro Medico Synergia, sabemos que la Seguridad durante la actividad física es primordial, por lo que Mad Up® nos permite trabajar con la tranquilidad de que en todo momento el flujo arterial es el adecuado.
¿En qué pacientes lo utilizamos?
Cualquier paciente puede beneficiarse del entrenamiento de bajo flujo controlado con Mad Up®. Existen 5 grupos fundamentales:
- PREOPERATORIO: Consiste en preparar una extremidad lesionada para la cirugía mediante ejercicios para anticipar la inevitable pérdida de masa muscular del postoperatorio y reducir la inflamación. El objetivo es aumentar la fuerza muscular e hipertrofia minimizando la carga e inflamación de los tejidos lesionados.
- POSTOPERATORIO: El objetivo es recuperarse de forma acelerada a nivel muscular para el regreso precoz a la actividad deportiva. La inactividad del postoperatorio conlleva una severa pérdida de masa muscular, por lo que el inicio precoz de actividad con el sistema Mad Up® que incluso sin carga mecánica logra niveles de estrés similares al ejercicio intenso permite una recuperación muscular precoz y minimizar la atrofia.
- READAPTACIÓN / REACONDICIONAMIENTO: Después de cualquier traumatismo musculoesquelético o intervención, se produce una atrofia muscular y alteración de la propiocepción (equilibrio) que altera el normal funcionamiento osteomuscular y genera inseguridad en el paciente para sus actividades. El objetivo de la readaptación con entrenamiento de bajo flujo es la puesta en marcha de ejercicios de prevención de lesiones para volver a la movilidad y a una condición física óptima.
- ENVEJECIMIENTO SALUDABLE: Con el tiempo, se produce un fenómeno fisiológico inevitable: la sarcopenia. Esta pérdida muscular se caracteriza por una atrofia y disfunción muscular progresiva y conlleva graves consecuencias: pérdida de autonomía, aumento de la fatiga y vulnerabilidad, lo que aumenta el riesgo de caídas y lesiones. El ejercicio físico suave que restringe el flujo sanguíneo estimula la producción de fibras musculares tipo II y hormonas de crecimiento, lo que permite retrasar y revertir el proceso de amiotrofia logrando un envejecimiento saludable.
- ALTO RENDIMIENTO: La búsqueda de rendimiento deportivo exige un entrenamiento intensivo, lo que genera un estrés excesivo sobre articulaciones, músculos y tendones. Con el entrenamiento de bajo flujo se logra un entrenamiento intensivo con menos carga, lo que mejora el rendimiento del deportista sin dañar las fibras musculares ni el cartílago articular, permitiendo reducir el riesgo de lesiones y el dolor durante la actividad física.
En el Centro Médico Synergia somos pioneros en la utilización del entrenamiento bajo restricción de flujo con el sistema Mad Up®, con el que podemos acelerar cualquier objetivo de recuperación de lesiones y preparación física, así como reducir la amiotrofia durante el proceso de envejecimiento.