Suelo Pélvico e Hipopresivos

Inicio / Unidades funcionales / Suelo Pélvico e Hipopresivos

Suelo Pélvico e Hipopresivos

  • Equipo:Urólogo / Ginecólogo / Matrona / Fisioterapeuta y Entrenador Personal especializados en embarazo y postparto.

  • Retos de Salud: Evitar y tratar incontinencia y disfunción eréctil / Fortalecimiento muscular y suelo pélvico

El suelo pélvico, ese gran desconocido pero tan importante “conjunto de músculos y ligamentos que tapiza la parte inferior de la pelvis y actúa como soporte de los órganos abdomino-pélvicos”. Sus funciones son determinantes, ya que sujetan los órganos en una posición adecuada para su correcta función, controlan los esfínteres para la defecación y micción y mejoran la calidad de las relaciones sexuales. La incompetencia del suelo pélvico origina pérdidas involuntarias de orina o heces, estreñimiento, hemorroides, dolor durante las relaciones sexuales, neuritis del nervio pudendo, sequedad vaginal, propaso o disfunción eréctil.

En el Centro Médico Synergia, apostamos por una Unidad Especializada en Suelo Pélvico dada la importancia del mismo para nuestra calidad de vida, formada por Ginecólogos, Urólogos, Fisioterapeutas y Readaptadores especializados en suelo pélvico. El trabajo integral y multidisciplinar de la Unidad, permite un correcto diagnóstico médico y la aplicación de terapias especializadas para la tonificación y potenciación muscular del suelo pélvico.

Tratamos todas las patologías derivadas del suelo pélvico mediante terapias avanzadas como Indiba Activ® (que mejora la circulación sanguínea y regeneración celular), biofeedback (que enseña a contraer los músculos que forman el suelo pélvico), electroestimulación (estímulo controlado que desencadena una contracción de los músculos que queremos tonificar) y ejercicios hipopresivos que activan toda la musculatura del suelo pélvico para potenciación de los mismos y recuperación de la función de sostén de los órganos abdominopélvicos.

Pero no sólo tratamos cuando se ha desarrollado el problema, sino que somos conscientes de que la prevención es mucho más eficaz, actuar antes de que se establezca el problema del suelo pélvico. Es por ello, que en la Unidad, los fisioterapeutas y readaptadores realizan de forma precoz ejercicios hipopresivos específicos en pacientes con riesgo de enfermedades del suelo pélvico para evitar que acaben desarrollando patología.

¡Que nada te impida moverte!

El ejercicio es la mejor medicina

Noticias relacionadas

Deformidades del antepie

DEFORMIDADES DEL ANTEPIE: HALLUX VALGUS / RÍGIDUS Y DEDOS EN GARRA ¿Qué es? Las diferentes deformidades del antepie de las

Neuroma de Morton

NEUROMA DE MORTON ¿Qué es? El neuroma de Morton o neuroma interdigital plantar es un tipo de metatarsalgia, de origen

Metatarsalgias

metatarsalgias ¿Qué es? El antepie engloba la mitad anterior del pie y es una zona anatómica donde asientan habitualmente patologías