Suelo Pélvico
“Ejercicios esenciales para reforzar la musculatura de la parte inferior del abdomen, prevenir y curar enfermedades uro-ginecológicas”
¿Qué es el suelo pélvico?
Es el conjunto de músculos y ligamentos que tapiza la parte inferior de la pelvis y actúa como soporte de órganos abdomino-pélvicos.
¿Cuáles son sus funciones?
Soportar los órganos abdominopélvicos para su correcta función, controlar los esfínteres para la defecación y micción y mejorar la calidad de las relaciones sexuales.
¿Qué ocurre si falla del suelo pélvico?
Se originan pérdidas involuntarias de orina o heces, dolor durante las relaciones sexuales, neuritis del nervio pudendo, sequedad vaginal, prolapsos o disfunción eréctil.
¿Qué terapias avanzadas utilizamos para tratar el suelo pélvico?
Usamos tratamientos como la Radiofrecuencia Indiba Activ® (que mejora la circulación sanguínea y regeneración celular), biofeedback (que enseña a contraer los músculos que forman el suelo pélvico), electroestimulación (estímulo controlado que desencadena una contracción de los músculos que queremos tonificar) y ejercicios hipopresivos que activan toda la musculatura del suelo pélvico para potenciación de los mismos y recuperación de la función de sostén de los órganos abdominopélvicos.
En el Centro Médico Synergia contamos con ginecólogos, urólogos, fisioterapeutas y readaptadores especializados para un tratamiento global e integral de todas las patologías que puedan acontecer en el suelo pélvico tanto en la mujer como en el hombre.
EQUIPO SUELO PÉLVICO
- María Uriarte de la Fuente (Fisioterapia Suelo Pélvico)
- Sonia de Miguel Manso (Ginecología)
- María Bedate Núñez (Urología)
¿Qué opciones hay?
SUELO PÉLVICO EN LA MUJER
Realizamos tratamientos para patologías como la incontinencia urinaria, vejiga hiperactiva, prolapso de órganos pélvicos, incontinencia anal, estreñimiento, dispareunia, dismenorrea, coxigodinia, dolor pélvico crónico y disástasis abdominal entre otras.
SUELO PÉLVICO EN EL VARÓN
Abordamos distintas disfunciones como incontinencia tras prostatectomía, incontinencia anal, prostatitis no infecciosa, vejiga hiperactiva, estreñimiento crónico, síndrome del nervio pudendo…
EMBARAZO Y POST-PARTO
Realizamos tratamientos específicos en la mujer embarazada como terapia manual, masaje perineal, drenaje linfático y preparación al parto.
Te preparamos físicamente durante el embarazo con métodos como pilates, hipopresivos o entrenamiento funcional.
Ayudamos en el post-parto a tratar cicatrices (episiotomía, desgarro o cesárea), incontinenecia urinaria o anal, dispareunia, diástasis abdominal…
EJERCICIOS HIPOPRESIVOS
La gimnasia abdominal hipopresiva es una técnica que trabaja la zona abdominal y suelo pélvico a través de respiraciones y posturas respetuosas para nuestro periné. Permiten fortalecer la musculatura abdominal, lumbar y suelo pélvico, mejora la respiración y previene disfunciones pelviperineales como pérdidas de orina y prolapsos.
¡Que nada te impida moverte!
El ejercicio es la mejor medicina