Las lesiones más habituales en pie y tobillo

Las lesiones del pie y del tobillo son una causa muy habitual de visita a los servicios de traumatología. En este post repasamos las lesiones más frecuentes
Las ciberpatologías o enfermedades tecnológicas

Las ciberpatologías o enfermedades tecnológicas son aquellas derivadas de un uso excesivo de dispositivos electrónicos y pueden generar problemas musculoesqueléticos importantes.
La rotura de menisco de Ansu Fati: ¿meniscectomía o sutura meniscal?

El joven delantero azulgrana, Ansu Fati, ha sufrido una rotura del menisco interno de su pierna izquierda en el partido de este sábado pasado ante Betis. Hay dudas sobre el tratamiento a seguir del que dependerá el tiempo que estará de baja el jugador del FC Barcelona
Las lesiones deportivas más frecuentes y cómo prevenirlas

Practicar deporte es muy importante para cuidar nuestra salud pero debe hacerse siempre de forma progresiva y siguiendo los consejos de un buen profesional de lo contrario aparecerán las temidas lesiones deportivas.
La lumbalgia y la ciática: causas, síntomas y tratamiento

La lumbalgia y la ciática son dolencias de la columna vertebral muy frecuentes entre la población. Os explicamos sus causas, síntomas y tratamiento.
Las lesiones más habituales en verano

El disponer de más tiempo libre y las buenas temperaturas animan a muchos a la práctica deportiva, en muchas ocasiones sin la debida preparación física o con materiales inadecuados lo que da lugar a lesiones deportivas.
Escoliosis: síntomas y signos para detectarla

La escoliosis consiste en la desviación lateral de la columna vertebral. Es de vital importancia realizar una detección precoz para un tratamiento eficaz por eso aquí os contamos los síntomas y signos para detectarla.
¡Los yesos waterproof son la solución para el verano!

Los yesos sumergibles o waterproof se presentan como la solución a las temidas fracturas de los más pequeños durante el verano ¡Que una fractura no te arruine el verano!
La lesión del pulgar del esquiador

Una mala postura al caer, apoyar la mano con el pulgar muy abierto o no haber calentado previamente antes de la práctica deportiva son algunas de las causas más comunes de esta lesión llamada ‘pulgar del esquiador’.
Las lesiones traumatológicas más habituales durante el confinamiento

Siempre aconsejamos la práctica de ejercicio físico de forma moderada y con asesoramiento profesional. Durante el confinamiento será necesario adaptar tanto el tipo de ejercicio a la condición física y a las condiciones del entorno para evitar lesiones.