SYNERGIA

El periódico ‘La Vanguardia’ se hace eco del curso online «Fractura de cadera en el paciente anciano»

Dr. Nistal,Noticias
Curso Fractura Cadera paciente anciano

El periódico ‘La Vanguardia’ se hace eco del curso online «Fractura de cadera en el paciente anciano»

Medio millar de traumatólogos de toda España se reúnen del 5 al 7 de mayo en un congreso virtual sobre fracturas de cadera que tenía previsto celebrarse en Valladolid y que organiza el doctor Javier Nistal, de la Unidad de Traumatología del Hospital Universitario Río Hortega.
Se trata de un evento pionero en el ámbito de los congresos médicos, al reunir virtualmente a 500 traumatólogos dentro del curso ‘Fractura de cadera en el paciente anciano ¿Podemos llegar al 0% de complicaciones? Concepto Fix and Treat‘.

Ante la suspensión del curso presencial y ayudados por el empuje de ponentes y muchos asistentes se decidió, desde la Unidad de Traumatología del Hospital Río Hortega e impulsado por el doctor Javier Nistal, realizar el curso de manera virtual con un despliegue técnico enorme para poder dar cobertura y conexión a todos los participantes.

Así, durante tres tardes, de 16.00 a 20.00 horas, más de 20 ponentes de toda la geografía española abordarán casos prácticos y demostraciones de técnicas quirúrgicas en directo.

El curso esta acreditado con 1,9 créditos de formación y avalado por la Sociedad Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología y la Sociedad Castellano-Leonesa de Cirugía Ortopédica y Traumatología, han informado a Europa Press fuentes de la organización del evento.

Las fracturas de cadera: cuestión de salud pública

La fractura de cadera constituye una importante cuestión de salud pública en España a causa de mortalidad y morbilidades asociadas, su incidencia creciente a nivel mundial desde la segunda mitad del siglo XX, su gran impacto económico, así como su efecto en la calidad y esperanza de vida de los pacientes, han apuntado.

Se estima que a nivel mundial se producen 1,5 millones de fracturas de cadera anuales y, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), para el año 2050 la cifra se habrá incrementado hasta los 6 millones.

En el caso de España, durante la primera década del nuevo siglo la incidencia de la fractura anual por 100.000 habitantes alcanzó los 722,6 casos en mujeres y de 284,8 en hombres.

Abordaje ante el COVID19

Como novedad, se incluye una ponencia sobre fracturas de cadera y COVID-19 en la que se valorará cómo manejar estos pacientes en los hospitales tanto desde el punto de vista quirúrgico como en el postoperatorio teniendo en cuenta la nueva situación que se plantea.

El curso consta de tres partes, un «precurso» en el que se podrán ver 13 ponencias grabadas más centradas en la ortogeriatría, anestesia y manejo pre y postoperatorio de la fractura de cadera; una segunda «en vivo» durante los tres días y un «postcurso» en el que se realizará una encuesta de evaluación.

 

 

Comparte esta noticia:

Esta web utiliza cookies, puede ver aquí la Política de Cookies. Si continúa navegando, está aceptándola.   
Privacidad