SYNERGIA

¡Los mejores servicios de fisioterapia a tu alcance!

Blog

¡Los mejores servicios de fisioterapia a tu alcance!

 

La fisioterapia es una terapia que permite actuar en la prevención, mantenimiento y recuperación de la funcionalidad del cuerpo. Tiene un doble beneficio, ya que no sólo actúa en el tratamiento de dolencias o patologías existentes, sino que también funciona como acción preventiva de lesiones.

En Osium Trauma ofrecemos tratamientos innovadores adaptados a las necesidades del paciente, con el objetivo de conseguir su completa recuperación. ¡Descúbrelos a continuación!

INDIBA

Está reconocido en la actualidad como uno de los tratamientos más rápidos y efectivos en patologías agudas, crónicas o musculares, entre otras. Es un tratamiento regenerativo e inocuo de última tecnología, que actúa en el organismo a través de ondas de radiofrecuencia. Se objetivo es acelerar los mecanismos naturales de reparación del tejido para que el paciente se recupere con la máxima rapidez.

Actualmente es un tratamiento totalmente inocuo, por lo tanto, el aumento de la temperatura se realiza de forma segura y de manera no invasiva.

Los beneficios de la utilización de INDIBA:

  • Alivio del dolor: desde la primera sesión del tratamiento.
  • Recuperación más eficaz de las lesiones.
  • Acelera el proceso de recuperación: tratamiento más profundo y efectivo que acorta los periodos de recuperación.
  • Mejora la circulación sanguínea.
Fisioterapia Ortopédica y Traumatológica

Es un área especializada que se centra en una precisa evaluación, diagnóstico y tratamiento de lesiones músculo-esqueléticas. Las lesiones musculo-esqueléticas son las lesiones que se producen en articulaciones, músculos, huesos, tejidos blandos y/o de los nervios.

Es muy recomendable para:

  • Rehabilitación de esguince cervical
  • Tratamiento para tendinitis
  • Prevención de lesiones
  • Desgarres
  • Luxaciones
  • Contracturas musculares
  • Post-operados de meniscos
  • Ligamento cruzado anterior de rodilla
  • Fracturas
  • Masaje terapéutico para contracturas
  • Hernias de disco
  • Ciática
  • Estrés
Fisioterapia deportiva

La fisioterapia deportiva es una de las grandes especialidades de la fisioterapia; aporta la atención necesaria al deportista o practicante de alguna disciplina deportiva, ya sea a nivel profesional o amateur. Uno de sus grandes objetivos es aumentar y potenciar sus capacidades, así como disminuir las lesiones.

Algunos de sus beneficios son:

  • Especializada en deportistas. La fisioterapia deportiva se fundamenta en el funcionamiento del cuerpo humano en el esfuerzo físico de los deportes y las competencias atléticas.
  • Atención integral. Este tipo de terapia especializada aporta atención física de todos los niveles al deportista, desde la prevención al manejo de lesiones.
  • Prevención de lesiones. El monitoreo personalizado del rendimiento físico ayuda a prevenir accidentes y lesiones que podrían afectar la salud de los pacientes.
  • Manejo de lesiones. El fisioterapeuta deportivo conoce los procedimientos y técnicas necesarias para atender las emergencias físicas que suelen presentarse en los deportes.
  • Optimización del desempeño. La asesoría profesional de esta disciplina ayuda a mantener un estado físico saludable, y aumenta en gran medida el rendimiento físico de atletas y deportistas.
  • Motivación para el deporte. El acompañamiento fisioterapéutico aporta un soporte emocional y moral, útil en la consecución de logros.
Fisioterapia hospitalaria

La fisioterapia hospitalaria disminuye la debilidad adquirida y la falta de condición física asociada a la enfermedad. Favorece su recuperación y evita complicaciones derivadas de la inmovilidad prolongada.

Los objetivos de la fisioterapia hospitalaria son:

  • Mejora de la movilidad del paciente
  • Aumento de fuerza muscular
  • Mejora en la ventilación pulmonar y sistema circulatorio
  • Recuperación de la autonomía por parte del paciente
Fisioterapia invasiva

Son una serie de técnicas que emplean agujas para la aplicación del tratamiento, utilizando simplemente el medio físico o la electricidad de manera muy focalizada. Pueden ser realizadas y revisadas con ayuda de un ecógrafo, lo que permite ver en tiempo real donde estamos aplicando el tratamiento y asegurarnos de que es la zona de la lesión.

Algunas de las técnicas dentro de la fisioterapia invasiva son:

  • Punción seca: Mediante la introducción de la aguja en el punto gatillo donde se concentra el dolor, éste se libera, destensando la musculatura y obteniendo una gran mejoría.
  • Electroacupuntura: Para su aplicación empleamos un equipo que utiliza agujas de acupuntura, a través de las cuáles podemos aplicar una pequeña corriente en la región donde han sido localizadas las alteraciones.
  • Electrólisis percutánea: Muy efectiva en casos de tendinopatías, emplea un tipo de corriente que estimula los tejidos y los fuerza a su autorecuperación.
Tratamiento Articulación Temporomandibular (ATM)

El síndrome temporomandibular es una alteración que genera dolor y disfunción en las articulaciones y los músculos que controlan el movimiento de la mandíbula. La fisioterapia es un tratamiento manual muy útil para pacientes que lo sufren, y puede ayudar a restaurar el movimiento natural de la mandíbula y a reducir el dolor.

Estos son los síntomas más comunes:

  • Dolor en la cara, mandíbula o cuello.
  • Dolor en, alrededor o delante de la oreja.
  • Dolor ambos lados de la cabeza.
  • Dolor en un lado de la cabeza, que se activa por apretar los dientes.
  • Dolor en los músculos y/o articulación de la mandíbula.
  • Movimiento limitado o bloqueo de la mandíbula.
  • Rigidez en los músculos de la mandíbula.
  • Dificultad o molestias para masticar.
  • Un cambio en la forma en la que los dientes encajan entre sí.
  • Espasmos musculares alrededor de la mandíbula.
Fisioterapia post-quirúrgica

El objetivo principal de la fisioterapia post-quirúrgica es escoger el tratamiento adecuado para cada paciente, en función de su lesión para orientarle y guiarle en cada fase.

Al principio se realizan sesiones con más frecuencia, y en función de la evolución del paciente se decide el protocolo de tratamiento. La idea es restaurar la movilidad y control de la zona intervenida y prepararla para adaptarse al movimiento normal del cuerpo. Así podrás continuar con tu actividad o tu deporte diario previo a la lesión e intervención quirúrgica.

Osteopatía

Son técnicas manuales que a través del conocimiento de la anatomía, fisiología y biomecánica del cuerpo buscan la posible causa principal que provoca el dolor. Se trata de una terapia alternativa que se centra en la estructura y los problemas mecánicos del cuerpo.

Los tipos de osteopatía son:

  • Estructural
  • Visceral
  • Craneal

Y estas son las ventajas de su utilización:

  • Tratamiento poco intrusivo.
  • Ayuda a aliviar el dolor sin necesidad de tratamientos médicos más intrusivos.
  • Mejora la movilidad general del cuerpo, el equilibrio, la elasticidad y la coordinación.
  • Su uso está recomendado para una amplia variedad de trastornos y alteraciones orgánicas como: dolores articulares, musculares de cuello, cintura y espalda; artrosis; problemas digestivos como hernias, estreñimiento crónico y úlceras; dolores de cabeza y migrañas; mareos y vértigos; problemas en la articulación mandibular y lesiones deportivas.
Ondas de choque

La terapia de ondas de choque es un método no invasivo que emplea ondas de presión para tratar diversas afecciones musculo-esqueléticas. Ejerce una fuerza mecánica sobre los tejidos del cuerpo dañados.

Este tipo de terapia está indicada para tratar afecciones como el codo de tenista o dolor en tendones y talones. Además, las ondas de choque se pueden utilizar en calcificaciones. Actualmente, es una alternativa muy interesante, ya que es muy efectiva para dolencias y mínimamente invasiva.

Los estudios demuestran que los pacientes que se someten a este tratamiento, recibiendo dosis de energía muy controladas, mejoran en más de un 80 %. Al cabo de dos meses de sesiones tienen menos dolor, y pueden realizar más actividades, ya que adquieren más fuerza y recorrido articular. El tratamiento de ondas de choque es menos invasivo y más efectivo que las terapias tradicionales.

Comparte esta noticia:

Esta web utiliza cookies, puede ver aquí la Política de Cookies. Si continúa navegando, está aceptándola.   
Privacidad