SYNERGIA

Traumatología pediátrica ¿porqué es importante? ¿qué hace un traumatólogo infantil?

Blog,Sin categoría
Traumatologo infantil

Traumatología pediátrica ¿porqué es importante? ¿qué hace un traumatólogo infantil?

Durante el crecimiento un niño va a ir modificando su estructura esquelética, sus palancas óseas y el rango de movilidad articular. Las afecciones traumatológicas del niño no pueden ser tratadas como las de los adultos ya que éstos presentan cualidades únicas no presentes en el adulto, como son el “crecimiento” y “desarrollo”, de ahí la importancia de disponer de un traumatólogo infantil o pediátrico de confianza que se ocupe del tratamiento específico de estas lesiones.

 

¿Qué hace un traumatólogo infantil?

Un «Cirujano Ortopédico y Traumatólogo Infantil» es un médico con formación y experiencia suficiente para evaluar y tratar adecuadamente los problemas de huesos, articulaciones o músculos del cuerpo humano en crecimiento, es decir, de bebés, niños y adolescentes.

Los niños no son dueños de un cuerpo estructurado y desarrollado como el de los adultos, y por encontrarse en etapa de crecimiento necesitan un control periódico (prácticamente cada 6 meses o 1 al menos vez al año) de manera que puedan mantenerse siempre en las mejores condiciones posibles. 

Además cada vez encontramos en edades más tempranas la competición en deportes de alto rendimiento lo que requiere también un seguimiento profesional

¿Qué patologías tratan los traumatólogos infantiles?

Los problemas músculo-esqueléticos de un niño son diferentes de los de un adulto. Debido a que los niños aún están creciendo, la respuesta del cuerpo a las lesiones, infecciones y deformidades puede ser muy diferente a aquella en una persona adulta.

Los Traumatólogos Infantiles diagnostican, tratan y manejan problemas como:

  • Escoliosis y alteraciones en el raquis
  • Patología de la cadera (displasia y luxación de cadera, epifisiolisis, Enfermedad de Perthes, etc.)
  • Patología de la rodilla (Genu varo, Genu valgo, Osgood Schlatter, lesiones meniscales, Osteocondritis Disecante, etc. )
  • Patología de los pies (pie zambo, pie plano-valgo, pie cavo, metatarso aducto, pie equino, etc.)
  • Deformidades torsionales de los miembros (anteversión femoral, torsión tibial, etc. )
  • Corrección de deformidades angulares (Enfermedad de Blount, secuelas de fracturas, anomalías congenitas, etc. )
  • Anormalidades de la marcha (cojera, etc. )
  • Aspectos músculo-esqueléticos de la Parálisis Cerebral Infantil (que precisa un manejo multidisciplinar). Más información en la página de Parálisis Cerebral Infantil.
  • Esguinces, lesiones musculares y fracturas
  • Infecciones y tumores óseos o articulares.

¿Por qué los niños deben ser valorados y tratados por traumatólogos infantiles?

Los niños no son pequeños adultos. No siempre saben o pueden decir lo que les molesta, o responder a preguntas médicas, o simplemente ser pacientes y colaborar durante un examen clínico. 

Los traumatólogos infantiles tienen amplia experiencia y sobre todo paciencia a la hora de explorar y tratar a los niños de una manera que los ayude a relajarse y cooperar.

También aprecian la preocupación que conlleva tener un hijo con un problema de salud y tienen experiencia en comunicarse con familiares preocupados.

Durante los últimos años se ha generado un especial interés, por parte de profesionales del área de la salud y padres, por conocer y comprender de mejor forma las situaciones específicas de cada menor hasta llegar a su madurez esquelética. Justamente por ello y para cubrir esta área, en Osium Trauma contamos con un equipo de traumatología infantil de amplia experiencia, especializados en el tratamiento de las lesiones infantiles desde pies planos a escoliosis infantil y del adolescente. Nos avala igualmente la formación realizada en hospitales de referencia como el Hospital Niño Jesús de Madrid. Nuestro lema es ‘Corregir a tiempo siempre es una victoria

 

 

Comparte esta noticia:

Esta web utiliza cookies, puede ver aquí la Política de Cookies. Si continúa navegando, está aceptándola.   
Privacidad